Niveles de Madurez Tecnológica (TRL)

¿Qué son los TRL o Technology Readiness Levels?

Los Technology Readiness Levels (TRL) son una metodología estandarizada desarrollada originalmente por la NASA en los años 70 para evaluar la madurez de una tecnología. Esta escala, que va del nivel 1 al 9, permite determinar el grado de desarrollo tecnológico, siendo el nivel 9 el que indica preparación total para su comercialización. La evaluación del TRL implica un análisis técnico de conceptos, capacidades y requisitos.

Desde 2010, la Comisión Europea recomienda su uso en proyectos de I+D+i financiados por la UE adoptaran esta escala, por eso, en 2014, se utilizaron en el programa Horizonte 2020 de la UE., y fue formalmente incorporada en el programa Horizonte 2020 a partir de 2014 como herramienta clave para la gestión de la innovación tecnológica.

Los 9 niveles de los TRL o Technology Readiness Levels

TRL 9 Entorno real
TRL 8
TRL 7
TRL 6 Entorno de simulación
TRL 5
TRL 4 Entorno de laboratorio
TRL 3
TRL 2
TRL 1

 

Nivel más bajo de la disponibilidad de la tecnología software. Se está investigando un nuevo dominio software por parte de la comunidad científica nivel de investigación básica. Este nivel comprende el desarrollo de los usos básicos así como las propiedades básicas de la arquitectura software, las formulaciones matemáticas y los algoritmos generales.

Se comienza a investigar las aplicaciones prácticas del nuevo software aunque las posibles aplicaciones son todavía especulativas. Incluye publicaciones o referencias que describen la aplicación considerada y que proporciona análisis para respaldar el concepto. Por ejemplo, estudios analíticos para comprender mejor la ciencia.

Se comienza una actividad intensa de I+D y se comienza a demostrar la viabilidad del nuevo software a través de estudios analíticos y de laboratorio. Por ejemplo, componentes que aún no están probados de forma representativa con simuladores.

Se comienzan a integrar los diferentes componentes de software básico para demostrar que pueden funcionar conjuntamente. Por ejemplo, pruebas con una variedad de simuladores e integración de hardware ad hoc en un laboratorio.

En este nivel la nueva tecnología software se encuentra preparada para integrarse en sistemas existentes y los algoritmos pueden ejecutarse en procesadores con características similares a las de un entorno operativo.La diferencia entre el nivel 4 y 5 es el aumento de la fidelidad del sistema y el entorno a la aplicación real. Por ejemplo, la prueba de un sistema a escala de alta fidelidad en un entorno simulado con situaciones reales.

En este nivel se pasaría de las implementaciones a nivel de propotipo de laboratorio a implementaciones completas en entornos relevante. Por ejemplo, la prueba de prototipos a gran escala con una variedad de simuladores en la puesta en marcha en frío.
Requiere la demostración de un prototipo de sistema real en un entorno relevante. Por ejemplo, la prueba de prototipos a gran escala con una variedad de simuladores en la puesta en marcha en frío.
En este nivel todas las funcionalidades del nuevo software se encuentran simuladas y probadas en escenarios reales por lo que se demuestra que la tecnología ha funcionado en su forma final y en las condiciones esperadas. Este TRL representa el final del verdadero desarrollo del sistema incorporando un diseño comercial.

Ha llegado a su forma final funcionando bajo una amplia gama de condiciones de operación. Por ejemplo, el uso del sistema real con la gama completa de estados y situaciones en caliente.

¿Quiere acelerar el desarrollo tecnológico y avanzar en los niveles TRL de su proyecto? Solicite sin compromiso información sobre los servicios disponibles para impulsar su innovación.

Contactar
Contactar