Objetivo:

Ayudar a las empresas incipientes en los procesos de internacionalización a aumentar su presencia en mercados exteriores y promover el desarrollo sostenible a lo largo de sus procesos de internacionalización.

Entidades beneficiarias:

PYMEs con personalidad jurídica propia radicadas o con instalaciones productivas en la Comunidad Autónoma del País Vasco, cuya actividad exportadora no supere el 50 % de su facturación total en el año 2023 y que desean iniciar o consolidar su estrategia internacional.

Organismo: SPRI.

Inversión subvencionable:

Serán objeto de ayuda las acciones efectuadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

Cada solicitud del programa ZABALDU apoya realizar como mínimo, dos tipos diferentes de las siguientes acciones para poder operar en los países de destino:

  • Contratar asesoramiento externo para la elaboración de la estrategia de internacionalización.
  • Costear los gastos de gestión y tasas para el registro de patentes y marcas en el país de destino.
  • Gastos de homologaciones exigidas en el país de destino, así como las certificaciones ante grandes clientes en el exterior.
  • Participar en ferias internacionales como expositor.
  • Participar en congresos, foros especializados y ferias internacionales como visitante.
  • Viajes de prospección para analizar mercados o contactar con potenciales clientes.
  • Misiones inversas, invitaciones a empresas potenciales clientes.
  • Elaborar catálogos o carteles, desarrollar páginas web y adaptación al mercado internacional.
  • Contratar espacios publicitarios en medios sectoriales o digitales enfocada al lanzamiento del producto/servicio.
  • Presentaciones de productos y exposiciones temporales en corners de espacios comerciales en el país de destino.
  • Contratar agencias de relaciones públicas o comunicación para el lanzamiento internacional.
  • Traducciones.
  • Contratar asesoramiento externo para elaborar informes de sostenibilidad que analicen el impacto de la empresa en el país destino.
  • Gastos asociados a las implantaciones exteriores comerciales y/o productivas.
  • Gastos asociados al proceso de selección de las personas en el exterior.
  • Actuaciones de promoción o investigaciones y estudios que sean necesarios para introducirse en los mercados

Intensidad y máximos de ayuda:

Las ayudas podrán alcanzar hasta el 50% del importe del gasto aprobado, con un máximo de 45.000 euros por empresa (el máximo de solicitudes será una).

  • Las solicitudes que obtengan una valoración entre 50 y 59 puntos, obtendrán un 25 % de ayuda sobre el presupuesto aprobado.
  • Las solicitudes que obtengan una valoración entre 60 y 79 puntos, obtendrán un 35 % de ayuda sobre el presupuesto aprobado.
  • Las solicitudes que obtengan una valoración entre 80 y 100 puntos, obtendrán un 50 % de ayuda sobre el presupuesto aprobado.

*Las solicitudes que no alcancen 50 puntos como mínimo en los criterios de puntuación del programa serán desestimadas.

Articulación de la ayuda: Concurrencia competitiva.

Importe de la convocatoria: 3.000.000 €.

Plazos:

Fecha inicio solicitudes: 28/05/2024
Fecha fin solicitudes: 15/07/2024
Fecha ejecución de proyectos: 01/01/2024 – 31/12/2024

NUEVA LEY DE MOROSIDAD:
Es necesario cumplir con los plazos de pago según las medidas de lucha contra la Morosidad
(Ley 3/2004):

  • Pago facturas de proyectos en 30/60 días.
  • Para subvenciones superiores a 30.000 €, el periodo medio de pago a proveedores será menor a 30/60 días.